
El secado de productos cárnicos: oportunidades de la simulación y reducción de costes
No es fácil implantar mejoras en los procesos de secado de productos cárnicos debido a la gran cantidad de parámetros que intervienen.
No es fácil implantar mejoras en los procesos de secado de productos cárnicos debido a la gran cantidad de parámetros que intervienen.
El precio seguirá bajando pero la gran pregunta es: ¿hasta donde? La respuesta no es fácil pero nos inclinamos por pensar que...
Septiembre encadenará una cascada de descensos del precio. El matadero reclama incentivos para incrementar matanzas. El límite del descenso dependerá del contexto internacional.
En España el 15 de agosto marcará un punto de inflexión, la oferta se va recuperando y el precio descenderá. En Europa existe sobreoferta de carne. El dólar está bajando y los precios de la carne americana son mucho más atractivos.
Muy probablemente la cotización española aguantará por encima de 1,40 euros / kg vivo hasta finales de julio, sostenida por la debilidad de la oferta y ayudada por la meteorología.
En junio la cotización española continuará subiendo. El quid de la cuestión radica en cuanto más aumentará. Si no es posible repercutir las subidas del cerdo a la carne, todo el recorrido alcista deberá hacerse a costa del margen del matadero.
El mercado se ha tomado un respiro por los festivos de Semana Santa pero las subidas continuarán.
La fracción celular es la parte de la sangre constituida por los eritrocitos o glóbulos rojos y, en menor proporción, por los leucocitos o glóbulos blancos y las plaquetas.