
Subida récord
Las exportaciones a Asia han drenado los stocks y han arrastrado a todas las cotizaciones europeas al alza.
Comercio internacional de carne de cerdo. España
Nacido en Cassà de la Selva (Girona) el 07/07/1953
Es Ingeniero Técnico Agrícola (diplomado en la Escuela de Barcelona en 1973) aunque nunca ha ejercido como tal.
Guillem Burset inició su andadura profesional como gerente de la empresa Jaume Abras S.A., sala de despiece de porcino donde permaneció desde 1977 a 1989. En esa época fue elegido Presidente de la FECIC (Federación Catalana de Industrias Cárnicas), desempeñando esta responsabilidad desde 1986 hasta 1989.
En 1990 trabajó como gerente en la delegación española de la empresa multinacional danesa ESS-FOOD, en aquel entonces la primera comercializadora mundial de carne de porcino. En ESS-FOOD España permaneció hasta diciembre de 1993.
En 1994 fue socio fundador de la empresa Grup Unexporc S.A. nacida con vocación de exportar carne de porcino de España. Grup Unexporc S.A.es uno de los líderes de esta actividad, basándose en la producción de sus socios mayoritarios: Cárnica Batallé y Matadero Frigorífico Avinyó.
En 2005, Guillem Burset abandonó Grup Unexporc S.A. para crear su propia empresa de comercio internacional de carne.
En el transcurso de su vida profesional ha participado en diversos congresos como ponente, siempre para hablar del comercio mundial de carne de porcino (Foro Pfizer, UAB, Europorc…)
Guillem Burset es un apasionado del ajedrez.
Curriculum actualizado: 03-oct-2013
Las exportaciones a Asia han drenado los stocks y han arrastrado a todas las cotizaciones europeas al alza.
Todo apunta a que la escalada de precio continuará a buen ritmo en la primera quincena de junio.
Lo peor ya ha pasado. Queda por ver hasta donde podrá llegar nuestra cotización.
Las dos o tres primeras semanas de abril servirán para absorber los retrasos y será a partir de finales de mes cuando el precio podrá escalar peldaño a peldaño hacia niveles más decentes.
En toda Europa la situación es de crisis total.
El matadero sacrifica al máximo de su capacidad y aún así se necesitarán varias semanas –probablemente hasta finales de febrero– para reabsorber la bolsa de ganado retrasado.
Para soñar con mejores precios hace falta encontrar un suelo desde el que rebotar. Muy probablemente ya estamos ahí, aunque nuestro mercado esté ahora mismo bastante más pesado que el alemán.
Hace años que no veíamos un precio y una situación tan comprometidos.